Bertani dijo: "Trabajo sobre casimires no sólo porque son bellas y sugestivas telas, sino también por su carga de realidad, y porque simbolizan al ser urbano y su trama social...". Y agrega un recuerdo de su niñez: "Los días de lluvia, cuando no podímos andar en bicicleta, nos refugiábamos en la sasterría de Don Marcos. Una de esas tardes, mirando los muestrarios de telas, descubrí los casimires. Con el tiempo aprendía coser con el aerógrafo y a sacar la hilacha con el tiralíneas...".
Las corbatas de Bertani nacieron en los años 80´, naturalmente asociadas a los trajes de casimir. Recuerda el artista: "Eran corbatas comunes, que todavía luchaban por imponerse a los moñitos que usaban los poetas. Con el tiempo fueron ganando protagonismo en la indumentaria masculina y también en mi obra. Creo que son lo contario a la libertad: ajustan, aprietan, ahorcan, contienen...". En sus obra, las corbatas adquieren y develan la personalidad de quien las usa: toman la forma del signo pesos en el ambicioso y del signo de pregunta en el inseguro. Hasta se permite obviar al personaje y representarlo sólo por su corbata, multiplicándola en caóticas reuniones de corbatas. Es una de las series más coloridas, con fuertes contrastes de colores saturados. El nunca usa corbata...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBertani dijo: "Trabajo sobre casimires no sólo porque son bellas y sugestivas telas, sino también por su carga de realidad, y porque simbolizan al ser urbano y su trama social...". Y agrega un recuerdo de su niñez:
ResponderEliminar"Los días de lluvia, cuando no podímos andar en bicicleta, nos refugiábamos en la sasterría de Don Marcos. Una de esas tardes, mirando los muestrarios de telas, descubrí los casimires.
Con el tiempo aprendía coser con el aerógrafo y a sacar la hilacha con el tiralíneas...".
Las corbatas de Bertani nacieron en los años 80´, naturalmente asociadas a los trajes de casimir. Recuerda el artista: "Eran corbatas comunes, que todavía luchaban por imponerse a los moñitos que usaban los poetas. Con el tiempo fueron ganando protagonismo en la indumentaria masculina y también en mi obra. Creo que son lo contario a la libertad: ajustan, aprietan, ahorcan, contienen...".
ResponderEliminarEn sus obra, las corbatas adquieren y develan la personalidad de quien las usa: toman la forma del signo pesos en el ambicioso y del signo de pregunta en el inseguro. Hasta se permite obviar al personaje y representarlo sólo por su corbata, multiplicándola en caóticas reuniones de corbatas. Es una de las series más coloridas, con fuertes contrastes de colores saturados. El nunca usa corbata...